El Modelo 720 de la AEAT es una declaración informativa que deben presentar los residentes fiscales en España para informar sobre bienes y derechos situados en el extranjero. Su objetivo es combatir el fraude fiscal y mejorar la transparencia en la tributación de activos fuera de España.
¿Quién está obligado a presentar el Modelo 720?
Están obligadas a presentar el Modelo 720 las personas físicas y jurídicas residentes en

España que posean bienes en el extranjero cuyo valor supere los 50.000 euros en alguna de las siguientes categorías:
Cuentas bancarias en entidades extranjeras.
Valores, derechos, seguros y rentas depositados o gestionados fuera de España.
Bienes inmuebles y derechos reales sobre los mismos situados en el extranjero.
Si el valor de cualquiera de estas categorías supera los 50.000 euros, se debe informar sobre ella en la declaración. Además, si en años posteriores el valor de los bienes declarados aumenta en más de 20.000 euros, también es obligatorio volver a presentar el modelo.
¿Cuándo se presenta el Modelo 720?
El plazo de presentación del Modelo 720 es entre el 1 de enero y el 31 de marzo del año siguiente al que corresponda la información. Es decir, en 2025 se presentará la declaración correspondiente a los bienes poseídos a 31 de diciembre de 2024.
Consecuencias de no presentar el Modelo 720
El Modelo 720 ha sido objeto de controversia debido a las sanciones desproporcionadas impuestas en el pasado. No obstante, tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en 2022, España tuvo que modificar su régimen sancionador para adecuarlo a la normativa europea. Aun así, la Agencia Tributaria puede imponer multas en caso de no presentación, presentación fuera de plazo o datos incorrectos.
Las principales sanciones incluyen:
Multas de 150 euros por cada dato erróneo o incompleto.
Multas mínimas de 300 euros si hay varios errores.
Posibilidad de recargos e intereses de demora si se omite información relevante.
¿Cómo presentar el Modelo 720?
El Modelo 720 se presenta exclusivamente de forma telemática a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Para ello, es necesario disponer de un certificado digital o utilizar el sistema Cl@ve PIN.
Conclusión
El Modelo 720 es una declaración informativa clave para la Agencia Tributaria en su lucha contra el fraude fiscal. Aunque ha sido objeto de polémica, sigue siendo obligatorio para aquellos contribuyentes con bienes en el extranjero. Para evitar problemas con Hacienda, es recomendable revisar la normativa vigente y, en caso de duda, consultar con un asesor fiscal.
¿Tienes dudas sobre el Modelo 720? Déjanos tu comentario y te ayudaremos a resolverlas.
Comments