top of page

Por qué es necesaria una asesoría.

  • Foto del escritor: Ananta
    Ananta
  • 13 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 1 abr

Tanto si estás pensando en montar una empresa como si ya la tienes en marcha, necesitas un buen asesor.


Nos encontramos a menudo con clientes insatisfechos con su anterior asesor y gestor, bien por falta de confianza bien por no sentirse atendidos o, directamente, por errores cometidos que han supuesto multas y penalizaciones y, es por ello, por lo que aquí te explicamos por qué es necesaria una asesoría.


Artículo de blog de Ananta Asesores: asesoría en Madrid: "Por qué es necesaria una asesoría."

Siempre recomendamos tener cuidado a la hora de escoger a tu asesor, ya que muchas veces la tendencia se inclina hacia elegir aquel que nos supone un menor coste, obviando que la gestión de tu negocio de manera correcta y en plazos es un pilar fundamental para la buena marcha del mismo.


Por ello, a continuación enumeramos una serie de razones por la que debes tener una asesoría que maneje tu negocio de manera óptima:


1. Puesta en marcha de la empresa o darse de alta como autónomo: este primer paso exige una serie de trámites con los que la mayoría de la gente no está familiarizada y que generan muchas dudas e intranquilidad. Es importante no olvidar ninguno de los pasos a dar en el comienzo de tu aventura empresarial. Además, muchas veces no se sabe bajo qué tipo de figura es más conveniente emprender tu negocio.


2. Delegar: para poder centrarte al 100 % en tu negocio es importante que delegues aquellas tareas con las que no estás familiarizado a un experto. De este modo te olvidas de preocupaciones y puedes dedicarte a aquello en lo que destacas.


3. Cumplir con la legalidad: existen una serie de obligaciones que toda empresa debe cumplir y que resulta sencillo que se pasen por alto. Tu asesor siempre mantendrá tu negocio al día de dicha legalidad.


4. Comodidad: hay una serie de papeleos y de burocracia que pueden resultar bastante farragosos para ti. Como indicábamos antes, delega y olvídate.


5. Control: llevar tus cuentas al día también es importante para que no se te vaya de las manos tu negocio. Una asesoría siempre te puede asesorar sobre aquellos cambios que puedan ser necesarios.


6. Empleados: no olvides que no sólo está tu negocio en juego, sino también el sustento de tus posibles empleados. Llevar sus nóminas y contratos de la manera adecuada te ahorrará más de un dolor de cabeza.


7. Estar al día: las normativas y obligaciones cambian y puede que no te enteres. Un buen asesor estará atento para aplicar todos aquellos cambios en la gestión de tu negocio.


8. Tranquilidad: este punto podríamos decir que es el más importante, ya que saber que hay expertos detrás de los temas más burocráticos, legales y administrativos de tu negocio, seguro que te quita un buen peso de encima.


A no ser que tengas grandes conocimientos y, sobre todo, mucho tiempo a la hora de llevar tu idea adelante, lo mejor es que te pongas en manos de un asesor y que toda tu energía se la dediques al desempeño de tu sueño.


Si tienes dudas, no dudes en contactarnos.


Entradas recientes

Ver todo
Cuándo cambiar de asesoría

Madrid, 25/04/2018 Nos encontramos a menudo con casos en que la gente es reacia a cambiar de asesor por diferentes motivos, a pesar de no...

 
 
 

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.

© 2025 Ananta Asesores, S.L.

Asesoría contable fiscal y laboral en Madrid Ananta Asesores con el Colegio de Economistas de Madrid
Ananta Asesores, S.L. con RED PAE
Emblema de la Unión Europea
Logo Comunidad de Madrid

Promovemos la contratación de jóvenes con el apoyo obtenido de los Fondos de la Unión Europea y de la Comunidad de Madrid.

bottom of page